La plagiocefalia en bebés
La palabra procede del griego plagios (oblicuo) y kephale (cabeza). Se trata de una deformación asimétrica de la cabeza, aplanada posteriormente en uno de los
La palabra procede del griego plagios (oblicuo) y kephale (cabeza). Se trata de una deformación asimétrica de la cabeza, aplanada posteriormente en uno de los
¿En niños discapacitados puede el tratamiento osteopático ayudar ? El término «niño discapacitado» es muy amplio y abarca muchas realidades diferentes, lo que dificulta usarlo
La osteopatía se practica en nuestro país por una amplia gama de profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios, lo que ha permitido su integración en
La tortícolis congénita, como su nombre lo indica, es una condición en la que el bebé nace con el cuello torcido. Se manifiesta con la
En la osteopatía, no tratamos enfermedades específicas, sino a personas. Esto significa que, independientemente de los problemas que pueda tener una mujer embarazada, el objetivo
¿Se puede prevenir o tratar con osteopatía? La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral. Clásicamente se describen dos tipos de escoliosis: la
A un buen número de teorías se confrontan para explicar por qué un niño se chupa el pulgar o necesita el chupete. También, para saber si
En ocasiones se enumera la dislexia como uno de los signos que hace pensar en un nacimiento difícil. ¿La osteopatía tiene algo que ofrecer en
En el fascinante mundo de la osteopatía, la pregunta fundamental que se plantea es: ¿Dónde radica la singularidad de esta disciplina al concebir la salud
No te pierdas ninguna novedad y recibe ofertas de enmanosdenara.com