Blog

meninges-En Manos de Nara

Las meninges, unas membranas desconocidas

Las meninges son un conjunto de membranas de tejido conectivo que cubre el sistema nervioso central, este también está protegido por el cráneo y la columna vertebral. Se localizan por encima de la corteza cerebral y en la médula espinal.

meninges-En Manos de Nara
¿Qué función tienen las meninges?

Protegen a las estructuras del cerebro y a la médula de sustancias nocivas y daños internos en las estructuras nerviosas. Gracias a la presencia del líquido cefalorraquídeo, son capaces de brindar una resistencia ante traumatismos. Además,  proporcionan a las neuronas las sustancias necesarias para que puedan conducir el impulso nervioso de la manera más efectiva.

¿Cuáles son sus partes?

  • Piamadre: está en la Capa interna. Es una membrana muy delgada compuesta de tejido fibroso cubierto en su superficie externa por una lámina de células planas que son impermeables al fluido. Se adhiere al tejido nervioso de la superficie del cerebro y la médula espinal, aunque no se encuentra en contacto con las células o las fibras nerviosas. Es atravesada por vasos sanguíneos que viajan al cerebro y la médula espinal. Estos vasos sanguíneos entran en el tejido nervioso por medio de una membrana túneles, llamados espacios peri vasculares. Antes de que estos vasos se conviertan en capilares, la piamadre desaparece.

    anatomia meninges-En Manos de Nara

  • Aracnoides: Está compuesta de tejido fibroso. Al estar cubierta por células planas,  también se consideran que son impermeables al fluido. Presenta una vascularización que se divide en dos partes, una en contacto con la duramadre y otra formada por unas finas conexiones entre la aracnoides y la piamadre. Los espacios entre las ambas dan lugar al espacio subaracnoideo, que está presente el líquido cefalorraquídeo, y protege al sistema nervioso central contra lesiones.

La aracnoides no sigue las circunvoluciones de la superficie del cerebro y, por lo tanto, parece un saco poco ajustado. Una gran cantidad de filamentos finos llamados trabéculas aracnoideas, que pasan desde la aracnoides a través del espacio subaracnoideo para mezclarse con el tejido de la piamadre. Las trabéculas aracnoideas son restos embriológicos del origen  de la aracnoides y la piamadre, las cuales se llaman leptomeninges.

  •  Duramadre: Es la más externa, por tanto  es fuerte, gruesa y densa. El espacio subdural la separa de la aracnoides. Está compuesto de tejido fibroso denso. Su superficie interna está cubierta por células planas. La duramadre rodea y soporta los canales venosos grandes (senos durales) que transportan sangre desde el cerebro hacia el corazón. Se encuentra en el periostio del hueso del cráneo. Rodea la médula espinal, que se separa del periostio y las  vértebras, dejando que entre ellos el llamado el espacio epidural, donde se encuentran algunas estructuras como las venas, tejido conjuntivo laxo y tejido adiposo.

¿Dónde están las meninges?

Se localizan alrededor del cerebro y envuelven la médula espinal, es decir que son estructuras que recorren todo el exterior del sistema nervioso central. La duramadre es la más externa, luego viene la aracnoides y finamente la piamadre que contacta con la corteza cerebral. Además entre ellas hay dos zonas como espacio subdural y subaracnoideo, por los cuales recorre el líquido cefalorraquídeo.

En nuestro centro En Manos de Nara ,podemos ayudarte con técnicas como  cráneo sacral y  enfoque meníngeo para trabajar tus meninges de una forma sutil, nada invasiva  y muy profunda para que se reequilibre todo tu organismo desde dentro.

Si te ha gustado, compártelo en tus redes sociales. Síguenos en  Instagram, Facebook y Twitter.

Te puede interesar también:

https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/de-donde-viene-enfoque-meningeo/

Mi vida antes de nacer

Funcionamiento del sistema cráneo-sacral (SCS)

Abordaje de técnica cráneo-sacral para bebes en Soria

Historia de la técnica Cráneo-Sacral

 

 

Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Categorías
Categorías
Suscríbete

No te pierdas ninguna novedad y recibe ofertas de enmanosdenara.com

💬 ¿Necesitas ayuda?