Las infusiones forman parte de la rutina cotidiana de mucha gente. Al igual que otras personas toman sus cafés y tés, otras prefieren las infusiones que tienen muchas propiedades medicinales.
Beneficios
- Combaten el frío. Contribuyen al calor corporal y sobre todo a combatir la sensación de frío.
- Mejoran la circulación sanguínea. Como el jengibre y la menta, la cola de caballo, el diente de león, la corteza de sauce y el romero.
Ayudan a relajarse y dormir mejor. Algunas tienen efectos relajantes y ansiolíticos, serenar el organismo y reducir el estrés. Nos pueden ayudar la manzanilla, la tila, la valeriana, melisa , el té de Ashwagandha. la pasionaria, la lavanda, el té de Kava, el cedrón o la hierbaluisa.
- Contribuyen a una buena digestión. Ayudan a metabolizar los alimentos ingeridos. En particular la manzanilla, la menta, el jengibre, el boldo, el hinojo y la alcachofa. También los tés provenientes de la planta Camelia sinensis.
- Favorecen una buena hidratación. El riesgo de deshidratación se relaciona sobre todo con el verano y las altas temperaturas, también puede producirse en invierno, porque el frío reduce la sensación de sed, lo cual puede llevar a una insuficiente ingesta de líquidos.
- Contrarrestan la retención de líquidos. Alcachofa, el hinojo, el diente de león, la cola de caballo y el té verde poseen un importante efecto diurético. Ayudan a combatir la retención de líquidos, que puede ser resultado de un atracón de comida.
- Estimula la actividad cerebral. Ayudan a mantener el cerebro hidratado y a tener una mejor concentración y memoria.
Dónde encontrarlos
Nuestra variedad de yogi teas son biológicos y ayurvédicos, tanto infusiones como tés para cada una de las necesidades.
En Manos de Nara te puede ayudar con fitoterapia y una alimentación sana y equilibrada, junto con infusiones y tés para mejorar el bienestar de tu organismo en todos los sentidos.
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al día de nuestras publicaciones.
Te puede interesar también:
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios