La mayoría de personas que quieren adelgazar se piensan que van engordar comiendo carbohidratos porque estimulan la secreción de insulina.
Los carbohidratos engordan si se toman más de la cuenta. Nos aportan 4 kcal por gramo y engordan si tomamos más de la cuenta.
El cuerpo tiene dos formas de almacenar la energía: el glucógeno y la grasa. El glucógeno se puede almacenar de forma limitada. Una vez que estos depósitos estén llenos tu cuerpo pasará a almacenar el resto de energía como grasa. Lo mismo pasa con otros macronutrientes.
Siempre y cuando comas las mismas calorías al final del día no tienes que preocuparte de si los carbohidratos los comes por la noche o no.
Alimentación baja en carbohidratos
Una alimentación baja en carbohidratos disminuye los niveles de insulina, si las calorías totales consumidas son las mismas que en una dieta alta en carbohidratos, la pérdida de peso será la misma. Lo que ocasiona la pérdida de peso no son la cantidad de hidratos y los niveles de insulina, sino la cantidad de calorías consumidas.
Si consumir menos carbohidratos no ocasiona más pérdida de peso, entonces consumir más carbohidratos tampoco ocasiona que se acumule grasa.
Exceso
Si se consumen en exceso, el cuerpo los utiliza como la principal fuente de energía.
Si consumir más hidratos no ocasiona que se acumule grasa, entonces se puede decir que aumentar los niveles de insulina tampoco ocasiona que uno engorde. La proteína también causa elevaciones de insulina, a veces más que algunos carbohidratos.
El problema son los ultra procesados altos en hidratos. Estos contienen azúcares añadidos que no sacian y que le dicen a nuestro cerebro que los sigamos consumiendo por lo que terminamos consumiendo más calorías de las que el cuerpo necesita, lo que a su vez facilita la acumulación de grasa.
Beneficios
Ayudan a introducir glucosa y aminoácidos en los músculos para que estos se recuperen y crezcan.
Incrementan la saciedad, ya que la insulina es una hormona que inhibe el hambre.
Ingerir hidratos complejos nos ayuda a prevenir la diabetes, obesidad y problemas de corazón.
En Manos de Nara te ayuda a llevar una alimentación sana y equilibrada sin restricciones de ningún macronutriente para no perjudicar a nuestro organismo.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter.
Entradas relacionadas:
https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/riesgos-de-alimentacion-hiperproteica/
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.