Blog

craneo-sacral y migrañas-En manos de Nara

Abordaje con Cráneo-sacral para las migrañas en el Valle de Tena

Te acabas de despertar y esa molestia de cabeza parece no irse. No solo eso que aún se intensifica más.Te molesta la luz, no ves bien, tienes naúseas, te encuentras irritable y cualquier ruido te molesta. El único sitio donde quieres estar es en la cama con las persianas bajadas y que no te moleste ni una mosca. Pero… ¿Cuánto tiempo más quieres seguir así?
Gracias a la técnica cráneo-sacral te podemos ayudar a aliviar estos síntomas de las migrañas.

craneo-sacral y migrañas-En manos de Nara

Causas

Muchas son por desequilibrios en la columna vertebral y el cuello y sus tejidos blandos, afectando el sistema nervioso medular.
Neuralgia occipital y cefalea occipitofrontal. Una inflamación del tejido blando del triángulo suboccipital comprime y estimula los tres primeros nervios cervicales. Esta irritación origina el aumento de la hipertonía y desencadena las migrañas.

Tienen su origen en el propio cuerpo humano, por disfunciones mecánicas de la columna vertebral, del cráneo o de las meninges del sistema craneosacral, que es la estructura que protege el encéfalo y la médula espinal.
Ciertos alimentos y fármacos también pueden desencadenar las migrañas.

Una flexión anterior del coxis por traumatismo sobre el trasero es otra de las causas de migrañas. La tensión originada por el desplazamiento del hueso coccígeo es transmitida por la duramadre hasta su inserción en el agujero magno del cráneo para desencadenar.
La causa de un tono anormal del tejido es la congestión que origina el aumento del líquido cefalorraquídeo intracraneal.

Congestión del líquido intracraneal:

La disfunción articular entre el hueso occipital y la vértebra atlas puede originar una molestia zonal de los tejidos, que aumentará la resistencia al retorno del flujo venoso de salida desde el interior del cráneo a través de los agujeros yugulares.
Los agujeros yugulares son la vía de salida de los nervios craneales IX, X y XI y su compresión puede dar lugar a diversos trastornos relacionados con el ritmo cardiaco, la digestión, la función intestinal, la deglución o la alteración del tono de los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.

Tensión de la duramadre:

La duramadre o membrana de tensión recíproca es una de las meninges más importantes. Transmite las situaciones de tensión desde el cráneo hasta el sacro y viceversa. Esto es posible porque la duramadre se inserta en el agujero magno de la base del cráneo, y a nivel vertebral en los cuerpos de C2, C3 y S2 para salir por el hiato del sacro e insertarse en el coxis, del que constituye su periostio. Una tensión de la duramadre sostenida en el tiempo puede dar lugar a cefaleas.

migrañas-En manos de Nara

 

Las terapias naturales que aplicamos no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Desde En Manos de Nara ofrecemos un servicio de cráneo-sacral para aliviar estos desagradables síntomas. Es importante realizar un numero de sesiones determinados para que no vuelvan los síntomas.

Puedes leer más sobre la técnica cráneo-sacral:

https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/historia-de-terapia-craneo-sacral/

https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/beneficios-tecnica-craneo-sacral/

https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/abordaje-deficit-atencion-con-terapia-craneo-sacral/

https://enmanosdenara.com/blog/control-insomnio-tecnica-craneo-sacral/

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
💬 ¿Necesitas ayuda?