La diferencia entre el Drenaje Linfático y la Presoterapia, radica en que el primero se realiza manualmente; mientras que la Presoterapia se trabaja mediante aparatología con un traje especial.
Drenaje Linfático Manual
Es una técnica que ayuda a reducir edemas, piernas cansadas o retención de líquidos. También disminuye la celulitis y depura el organismo de manera eficaz y visible. Contribuye de esta forma a eliminar y trasladar la acumulación de toxinas de los tejidos a sus vías de evacuación.
Se realiza mediante movimientos suaves y repetitivos realizados con las yemas de los dedos y las palmas. Estimula el recorrido del sistema linfático superficial, ayudando a movilizar la linfa estancada hacia zonas de drenaje más activas. De esta forma se envía al torrente sanguíneo las toxinas y demás sustancias retenidas.
Cuando el proceso de Drenaje natural y eliminación de deshechos se ralentiza, el tejido conjuntivo saturado de agua y residuos se espesa y endurece.
Puedes ver mas aquí.
El drenaje linfático no elimina la grasa por sí mismo, ya que ni el sistema linfático ni los riñones tienen la capacidad de filtrar las grasas. Esta técnica combinada con otro si puede contribuir a reducir la grasa localizada en diferentes zonas de nuestro cuerpo.
Presoterapia
Es un sistema de presión y descompresión en piernas, abdomen y brazos mediante cámaras de aire (con un sistema de bombeo disto-proximal), a través del cual conseguimos una estimulación continua del sistema sanguíneo y linfático .se realiza mediante circuitos de presiones programados con botas y trajes neumáticos adaptados con el fin de eliminar líquidos del organismo.
Se efectúa introduciendo las extremidades corporales en unas botas o manguitos con una doble pared que forma una cámara hinchable, donde con ayuda de un compresor insufla aire a presión con aire comprimido y ejerce un pseudo masaje que remueve sustancias orgánicas mediante una bomba neumática.
Ayuda en el deporte y mejora el rendimiento, ya que activa la circulación y se favorece la eliminación de toxinas, reduce el cansancio y tonifica músculos y articulaciones.
Puedes ver más aquí.
Podemos decir que la presoterapia es complemento al drenaje linfático manual, pero ambas son efectivas y se potencia su efectividad con otras técnicas, una alimentación sana y ejercicio.
Ponte en nuestras manos y te ayudamos.
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al día de nuestras publicaciones.
Además, te puede interesar:
https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/conoce-que-es-presoterapia/
Las técnicas naturales que aplicamos, por tanto, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.