Estamos rodeados de tóxicos, pero en el hogar tenemos más de los que creemos. Podemos encontrar entre 70 y 120 sustancias tóxicas causantes de muchos problemas de salud que afectan a la piel, sistema nervioso, sistema hormonal o sistema reproductor entre otros.
Muchas molestias podemos relacionarlas con un entorno tóxico que tienen repercusión en el organismo.
Elementos tóxicos
• Pinturas, barnices, pegamentos
• Alimentos procesados
• Insecticidas, herbicidas
• Detergentes, lejía, amoníaco
• Moquetas, alfombras, tapicerías
• Elementos de PVC
• Papeles de pared, vinilos
• Aparatos electrónicos, electrodomésticos
• Cosméticos, perfumes, fragancias sintéticas, ambientadores
• Productos de aseo como gel, champú, dentífrico.
• Muebles
• Bombillas, fluorescentes, focos
• Aluminio (papel)
• Medicamentos
• Disolventes, desatascadores, desincrustantes, desinfectantes
• Abrillantadores, pulidores
• Juguetes
Repercusiones
Todos los elementos nombrados del hogar contienen variedad de sustancias químicas altamente tóxicas que relacionamos con diversos problemas de salud.
• Radón (cáncer de pulmón)
• Benceno (leucemia y neurotóxico)
• Formaldehido (leucemia y cáncer rinofaringe)
• Tricloroetileno (cáncer de riñón)
• Nitrosaminas (cáncer de vejiga)
• Lindano (varios tipos de cáncer y neurotóxico)
• Parabenos (cáncer de mama y problemas endocrinos y hormonales)
• Ftalatos (disfunción hormonal, malformaciones del feto, infertilidad)
• Bisfenol A (varios tipos de cáncer) .
Consejos para eliminar elementos tóxicos
• Ventilar la vivienda todos los días al menos, una hora.
• Evitar el exceso de humedad, ya que favorece la expansión de agentes tóxicos.• Utilizar la aspiradora en alfombras y moquetas
• Los productos de limpieza y bricolaje mejor tenerlos en el balcón o jardín, fuera de la casa.
• Sustituir los productos de limpieza del hogar industriales por productos naturales ecológicos, que resultan más económicos y mucho más saludables.
• Utilizar la calefacción y el aire acondicionado lo menos posible.
• Sustituir los productos de higiene y cosmética industrial por productos naturales.
• Tener plantas, ya que absorben gran cantidad de sustancias tóxicas devolviéndonos a cambio un ambiente limpio y fresco.
• Utilizar aceites esenciales en sustitución de los ambientadores industriales.
• No colocar los muebles pegados a la pared, para permitir la libre circulación de aire.
• Desenchufar todos los aparatos electrónicos cuando no se utilicen.
• Optar por productos artesanales o ecológicos, para fomentar un consumo responsable y sostenible y beneficioso para la salud
• Consumir alimentos ecológicos para evitar los alimentos más contaminados como grasas de animales y pescados de gran tamaño.
En Manos de Nara trabaja solo con productos veganos, éticos y responsables con el medio ambiente, tanto cosméticos como complementos alimenticios para ofrecer al cliente opciones más saludables y beneficiosas para el organismo.
Si quieres tener tu guía de salud gratuita suscríbete a nuestro newsletter.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter
Te puede interesar también: