Los diferentes tipos de arcilla o barro se han usado desde tiempos muy lejanos con fines medicinales y embellecedores. Estimulan la eliminación de agentes tóxicos. La arcilla es muy eficaz en la destrucción de bacterias. Tiene propiedades antisépticas, antibióticas y purificadoras para todo el cuerpo. Puede ser empleada en cataplasmas y mascarillas y administrada por vía oral, anal o vaginal, consultando siempre a un especialista. Nos ayuda a tener una piel limpia y saludable. Además, se dirige al punto infectado del cuerpo para limpiarlo y sanarlo.
Tipos y propiedades
Arcilla blanca
• Se conoce como caolín. Tiene un alto poder desintoxicante, antibacteriano y cicatrizante además de ayudar a regular el PH intestinal.
• Elimina impurezas de nuestra piel y ayudarla en su regeneración celular. Es recomendable para pieles secas, nos aporta luminosidad y deja nuestra piel lisa y suave, también nos ayuda a aclarar las manchas de la piel.
• Es un buen enjuague bucal, nos puede ayudar a combatir el estreñimiento y gracias a sus propiedades vasoconstrictoras, es ideal para utilizar en piernas cansadas.
Arcilla roja
• Su color rojizo es por un mayor contenido de hierro y aluminio, lo que le otorga propiedades astringentes, antiinflamatorias y descongestivas.
• Su uso está más recomendado para pieles sensibles y delicadas con problemas de dermatitis.
• Es conocida como la arcilla más curativa, pues provee a la piel de una excelente regeneración celular. Se recomendada para personas con problemas como la celulitis y heridas abiertas.
• Ayuda a aumentar el riego sanguíneo, estimula el riego linfático y va fantástica para depurar el rostro.
• Es muy absorbente por lo que neutraliza y drena la impureza de los tejidos.
• Recomendada para piernas con varices.
• Alivia el dolor en zonas inflamadas o si tenemos artrosis.
• Indicada para problemas de sudoración excesiva.
• Calma dolores musculares.
• Para contusiones, desgarros y roturas se utiliza la arcilla roja en polvo, a la que se le añade vinagre de vino tinto. Además, se pueden añadir esencias para disminuir la inflamación y potenciar sus efectos.
Arcilla amarilla
• Es rica en hierro y potasio. Se usa para problemas óseos, en caso de fatiga intensa, combinando con la arcilla verde.
• Muy desintoxicante. El hierro y el potasio ayudan a la oxigenación de la piel, eliminando toxinas y grasas.
• Remineraliza y activa la reparación de los tejidos, músculos y ligamentos y limpia los órganos internos.
Arcilla verde
• Su color es debido a los óxidos de hierro ferroso y de magnesio. Es muy rica en oligoelementos.
• Tiene una gran capacidad de absorción, regulando el exceso de grasa, y es altamente purificante, por lo que está particularmente indicada para pieles grasas y mixtas.
• Eficaz para dolencias musculares y torceduras. Reducir las molestias causadas por los músculos tensos y doloridos. Ayuda a recuperarse de molestias musculares como los esguinces, porque relaja el músculo y regenera celularmente el área afectada.
• Es absorbente, con poder antibacteriano, desintoxicante, desinfectante, ayuda a depurar capas profundas de la piel y reduce el dolor, en caso de que tengamos.
Desde En manos de Nara os compartimos esta información como complemento de masajes y osteopatía para aliviar muchas dolencias y fomentar una rápida recuperación.