Blog

aguacate-En Manos de Nara

¿Por qué debemos comer  aguacate?

El aguacate, fruto del aguacatero (Persea americana), pertenece a la familia de las lauráceas. Proviene  de Centroamérica, en las zonas de México, Guatemala y las Antillas. Los españoles la denominaron «pera de las Indias».

aguacate-En Manos de Nara

Propiedades del aguacate

• Es bueno para el colesterol. Regula los triglicéridos y su contenido en Omega 3 reduce el colesterol malo.

• Beneficia a la circulación,  vista y el cerebro.

Afrodisíaco. Su contenido en potasio, fibra y la riqueza de su semilla hacen que el ritmo sanguíneo sea el adecuado y así la función eréctil siga el ritmo natural.

• Ideales para deportistas, aportando buena cantidad de energía. El aguacate lo podemos consumir en muchos platos.

Saciante. Gracias a su aporte de fibras solubles e insolubles, ralentizan la descomposición de los carbohidratos.

• Mejora el sistema inmune gracias a los carotenoides.

• Protege la membrana de las células y repara los cartílagos.

• Ayuda en la gestación al ser rico en ácido fólico, prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal.

• La luteína actúa como antioxidante y protege la vista.

• Protege el sistema inmunológico, gracias a Vitamina A, C, D, E, B6, B12 y K.

• Mejora nuestro sistema cognitivo y nervioso.ensalada de aguacate-En Manos de Nara

• Para la memoria, por sus ácidos grasos mono insaturados.

• Ayuda al crecimiento y reparación del musculo por sus proteínas, potasio y zinc.

• Relaja el sistema nervioso. Debido a su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B, el aguacate es un excelente alimento regulador del sistema nervioso.

• Contiene minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc.

 

Desde En Manos de Nara  te ayudamos a llevar una alimentación saludable tanto si eres deportista o no.

También hacemos consultas online.

Te puede interesar:

El sésamo, una semilla poderosa

La quinoa, un superalimento

¿Qué son los nutrientes?

Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Suscríbete

No te pierdas ninguna novedad y recibe ofertas de enmanosdenara.com

💬 ¿Necesitas ayuda?