El ginseng es una planta de origen asiática usada con fines medicinales desde hace siglos. Su tubérculo es semejante a una zanahoria, pero de color amarillo o blanco.
Existen muchas variedades de ginseng pero los principios activos más potentes son de la especie Panax.
Es un gran aliado en personas deportistas sensibles a la cafeína.
¿Qué beneficios aporta el ginseng?
• Estimula el sistema nervioso
• Produce una mejora en la función cardiorrespiratoria.
• Disminuye los niveles sanguíneos de lactato. Puede reducir la producción de ácido láctico en un 50% es esfuerzos intensos.
• Estimula la síntesis de proteína.
• Aumenta la actividad del sistema inmune.
• Mejora la respuesta al estrés, gracias a los ginsenósidos y los betacarotenos.
• Retarda la fatiga.
• Afrodisiaco
• Hipoglucemiante e hipertensor.
• Reduce los niveles de colesterol en sangre
• Aumenta la resistencia al ejercicio físico
• Estimula la síntesis de proteínas
• incrementa el rendimiento físico e intelectual.
• Inhibe la agregación plaquetaria, evitando los procesos trombóticos.
• reduce los niveles de glucosa en sangre. lo cual favorece a las personas diabéticas.
• Disminuye los niveles sanguíneos de lactato.
Principios activos
Contiene Vitaminas B y C, gingenósidos (saponinas), fitosteroles, Fito estrógenos, sales minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales.
Repercusiones en el deporte
El Ginseng permite una mejor utilización de la energía corporal, al mismo tiempo que aumenta la oxigenación, permitiendo una mayor eficiencia y una velocidad de recuperación más rápida. Sobre todo, está recomendado en deportes de fuerza física, ayuda al músculo a trabajar mejor, aumentando el rendimiento.
En deportes de resistencia o de fondo es muy positivo y eficiente. Mejora la capacidad pulmonar y estimula la circulación sanguínea. También tiene un efecto protector contra el daño de la fibra muscular y minimiza el daño muscular relacionado con el ejercicio al reducir el estrés oxidativo en la fase posterior al esfuerzo y al modular la elevación de los marcadores sanguíneos de la degradación muscular inducida por el ejercicio. Incrementa la potencia aeróbica máxima y mejora el rendimiento, mejorando el tiempo de recuperación de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio.
El Ginseng actúa como un excelente adaptógeno, de manera que ayuda a que nuestro organismo se reequilibre de forma totalmente natural y a otorgarnos mayor energía.
Se ha demostrado que el Ginseng ayuda a combatir la fatiga y promueve la energía. Administrar 1 o 2 gramos de Ginseng durante 4 semanas, reduce la fatiga física y mental.
En Manos de Nara te ayuda a mejorar tu rendimiento en el deporte con una alimentación sana y equilibrada.. Ofrecemos asesoramiento online y presencial.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter
Te puede interesar también:
https://enmanosdenara.com/salud-bienestar/glutation-potente-antioxidante/
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.