Los masajes son una combinación de diferentes estímulos físicos mediante la manipulación manual o con la ayuda de otros elementos. Se realiza sobre las distintas partes del cuerpo y con fines muy distintos. Se aplica sobre los tejidos blandos: piel, tejido muscular y conjuntivo o conectivo.
Masajes manuales:
- Sueco : El más utilizado en todas partes del mundo: es el masaje de relajación básico. Este masaje relaja y elimina la tensión muscular, mejorando la circulación sanguínea y linfática.
- De tejido profundo: Este masaje se refiere a un conjunto de varias técnicas utilizadas para acceder a las capas más profundas del tejido muscular y la fascia.
- Deportivo: Se utiliza antes y después de practicar un deporte. Así como para calentar y aflojar los músculos, y además mejora el rendimiento, la flexibilidad y mejorar el balance muscular.
- Drenaje linfático: Moviliza los líquidos del organismo y ayuda a eliminar las toxinas y sustancias de deshecho que se acumulan en los mismos. De esta forma, se activa la circulación y se refuerza el sistema inmunitario.
- Reflexología podal : Se basa en que cada zona del pie le corresponde una zona del cuerpo, por lo que generando presión en estos puntos específicos, podremos hacer un reflejo en los órganos internos.
- Shiatsu: Técnica de acupresión japonesa, que suele practicarse en el suelo. Se presionan determinados puntos de energía a lo largo de los meridianos para balancear el ki.
- Tailandés: Combina suaves compresiones rítmicas a lo largo de los flujos de energía llamados sen, además de posiciones de yoga.
- Ayurvédico: fusiona técnicas de presión y otros movimientos sobre puntos determinados de cuerpo para equilibrar y establecer el soplo vital.
Masajes con elementos:
- Con piedras volcánicas: Masaje en el cuerpo con piedras y se colocan a lo largo de los meridianos para relajar los músculos y restaurar la armonía del cuerpo.
- Con cañas de bambú: Activa la energía del organismo, gracias a la elasticidad y robustez de los troncos de bambú, de esta forma te transporta a un estado de relajación absoluto capaz de disipar tensiones acumuladas.
- Con Pindas: Se aplica utilizando bolsas de tela que en su interior guardan hierbas aromáticas. Las pindas reemplazan las manos para aplicar presión sobre el cuerpo.
Las terapias naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento medico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.
Desde En Manos de Nara te podemos ofrecer una variedad de masajes, puedes consultar nuestros servicios.