Después de la quimioterapia es importante mantener el peso adecuado y con suficiente energía para combatir los efectos secundarios como la bajada de defensas o glóbulos blancos.
La reducción de defensas aumenta el riesgo de que una infección menor se agrave. Por ello es importante llevar seguir unas pautas para fortalecer el organismo y evitar que la quimioterapia debilite tu sistema inmunológico.
Recomendaciones
• Seguir una alimentación saludable.
• Mantener un descanso equilibrado con sueño de calidad.
• No compartir objetos personales al comer, beber o en higiene personal.
• Lavar las manos con frecuencia.
• Cuidar las encías y usar pastas de dientes naturales.
• No comer alimentos crudos, como carne, huevos o marisco.
• Controlar que temperatura corporal no alcance los 38ºC
• Evitar los cortes al utilizar objetos punzantes.
• Evita el contacto con personas que estén sufriendo algún proceso infeccioso.
• Esterilizar y desinfectar los utensilios de cocina.
• Evita los pasteles o bollería rellenos de nata o crema.
• Añade especies durante la cocción, no lo hagas después.
Nutrientes para subir las defensas
Es necesario conocer qué alimentos contienen los nutrientes y vitaminas que potencian la inmunidad.
Vitaminas
• Vitamina C. Es una barrera natural frente a infecciones ya que ayuda a la formación de interferón, una sustancia básica para ayudar y mejorar nuestro sistema inmunológico. La podemos encontrar en cítricos, espinacas, tomates, coles, bayas, coles y frutas como el kiwi, melón, fresas piña o papaya.
• Vitamina E. Es un antioxidante natural que te ayudará a aumentar las respuestas inmunológicas defendiéndote de cualquier infección que pueda atacarte. Lo encontramos en aceites de girasol, germen de trigo u oliva, cereales, frutos secos y vegetales verdes.
• Vitamina A. Mejora y aumenta las defensas de tu organismo, sobre todo de la piel y las mucosas. Encontramos sustancias precursoras como los beta carotenos en frutas y verduras frescas de color rojo o naranja o con hojas de color verde oscuro.
En forma de retinol son el hígado, paté, pescados azules y sus aceites (boquerón, arenque, atún), mariscos, yema de huevo, mantequilla y queso cremoso.
• Complejo vitamínico B. En alimentos de origen vegetal como las verduras, hortalizas, fruta fresca, frutos secos, cereales o legumbres y en los de origen animal (carne, vísceras, pescado, marisco, huevos y lácteos).
Minerales
• Hierro. Su déficit, puede disminuir las defensas y producir anemia. Lo encontramos en carnes y derivados, huevos, vegetales como espinacas o acelgas y lentejas.
• Zinc. Su déficit puede afectar a los órganos linfáticos y reducir su respuesta inmunológica. Podemos fortalecer el organismo con legumbres, marisco, pescados, huevo, frutas y verduras.
Otros nutrientes
• Lácteos fermentados. son grandes aliados de tu sistema inmunológico, ya que refuerzan las defensas de manera muy rápida. Lo podemos encontrar en yogur o el kéfir.
• Omega 3, 6 y 9. Son los más adecuados para sustituir las grasas saturadas de tu alimentación. Los encontramos en pescados del mar, soja, cereales, semillas de linaza o frutos secos.
Si estás pasando por una situación así, desde En Manos de Nara te ayudamos a llevar una alimentación saludable para ayudar a subir tus defensas con la quimioterapia, junto con complementos alimenticios de fuentes veganas para ayudarte en esta situación especial.
Si quieres tener tu guía de salud gratuita suscríbete a nuestro newsletter.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter
Si te ha gustado este artículo compártelo. Además puedes leer los siguientes post sobre algunos súper alimentos.
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.