La vitamina D tiene un importante papel como regulador de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo. Regula los niveles de calcio y fosfato y es esencial para la formación del esqueleto.
Además, modula el sistema inmune, favoreciendo la transformación de monocitos en macrófagos.

Déficit
El déficit de vitamina D, afecta al bienestar de las personas. Tanto a los huesos como al estado de ánimo. Se producen bajones anímicos sobre todo en invierno, con episodios de depresión y ansiedad. Puede provocar raquitismo en los niños y osteomalacia en los adultos. Los adultos pueden experimentar debilidad muscular, dolor óseo, dificultad para caminar y caídas frecuentes.
Cómo se sintetiza
Se sintetiza en el organismo humano por la acción de los rayos ultravioletas del sol. Hay un desfase de ocho semanas entre el pico de intensidad de radiación ultravioleta y el comienzo del trastorno afectivo estacional. Ese es el tiempo que tarda el cuerpo en procesar la vitamina D.
Sin embargo, las personas de piel oscura, sintetizan peor la vitamina D.
Cómo la podemos obtener
• A través de la alimentación: el hígado de bacalao y los pescados azules como el atún, salmón, caballa y sardina contienen cantidades importantes de esta vitamina. En menor medida, encontramos en el hígado de ternera, yema de huevo y hongos silvestres.
• La ingesta de suplementos.
• Mediante la síntesis cutánea por la exposición a los rayos UVB de la luz solar, de donde procede la mayor parte de vitamina D en los humanos.
¿Qué papel juega la vitamina D en el estado de ánimo?
La vitamina D regula una enzima que transforma el triptófano en serotonina. La serotonina es importante por su papel en la regulación del estado de ánimo y en el desarrollo del cerebro del bebé durante el embarazo.
Desde En Manos de Nara te animamos a tomar el sol al menos diez minutos al día para sintetizar vitamina D y prevenir todas sus deficiencias, así como te ayudamos a llevar una alimentación rica en vitamina D.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter.
Entradas relacionadas:
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.