Esta es una pregunta que frecuentemente hacen las personas cuando llegan a la consulta.
Existen diversos factores personales a tener en cuenta. Por ejemplo el tiempo, el nivel de estrés, responsabilidades o la economía.
Yo recomiendo dependiendo de estos factores y de las necesidades de cada persona como mínimo un masaje por mes. Así se pueden liberar las tensiones que se van acumulando en el día a día y no se deja que se asienten en el cuerpo.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo?
Los músculos, al acumular tanta tensión, se van acortando. Esto puede traer diversos problemas de movilidad. Incluso se puede perder flexibilidad y en ocasiones puede producirse presión en zonas donde hay alguna ramificación nerviosa, como la zona del cuello o lumbar. Todo lo anterior puede llegar a causar muchas molestias y que se agrave el problema.
Duración del masaje
La duración dependerá de la zona a trabajar y las necesidades de cada cuerpo.
Si esperamos a que el cuerpo acumule demasiada tensión, requeriremos de más tiempo y sesiones que se han acumulado durante tanto tiempo.
En deportistas se recomienda hacer masaje cada 15 días, ya que el cuerpo se somete a mucho estrés durante los entrenos y más aún en competición. Conseguiremos eliminar las tensiones, ayudando en la fase de recuperación y se aumenta el rendimiento físico.
Si no nos damos un masaje con frecuencia nos puede pasar factura, afectándonos a nuestro día a día, entrenamiento o nuestro trabajo.
En nuestro centro de bienestar En Manos de Nara te ayudamos a eliminar las tensiones musculares a través del masaje deportivo, osteopatía y otras técnicas.
No esperes a estar peor, toma remedio antes.
¿Y tú que precio pones a tu salud?
Síguenos en Instagram, Facebook y Twitter para estar al día de nuestras publicaciones.
Te puede interesar también:
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios