El entrenamiento somete al cuerpo a un estrés a nuestro organismo. La masa muscular se ve sobrecargada, provocando fatiga y molestias.
Para mitigar al máximo el desgaste provocado por el impacto deportivo, lo más efectivo son los masajes.
Recurrir a los masajes es una muy buena estrategia a la hora de mejorar el rendimiento mediante la optimización muscular antes de competir, así como favorecer una rápida y correcta fase de recuperación tras los entrenamientos o competiciones.
Objetivos del masaje en el deporte
• Preparar los tejidos para el esfuerzo deportivo.
• Prevenir molestias tanto en entrenamiento como en competición.
• Favorecer la recuperación y forma física del deportista.
• Eliminar la fatiga muscular.
• Mantener la elasticidad muscular.
• Detectar sobrecargas en zonas específicas de la musculatura.
• Aumenta la oxigenación cerebral y sanguínea y mejora el flujo sanguíneo.
• Mejora las propiedades visco elásticas del tejido muscular
• Eliminar adherencias localizadas.
• Aumento del aporte sanguíneo y drenaje de los desechos metabólicos.
• Favorecer la recuperación física y mental.
• Estira y relaja los músculos, lo cual contribuye a reducir molestias y los espasmos musculares.
• Regula el tono muscular y favorece la movilidad de las articulaciones.
• Elimina toxinas que pueden ocasionar molestias musculares.
• Reduce el estrés fisiológico gracias a las sustancias neurosedantes beneficiosas que se generan durante el masaje.
Otras medidas a tomar
La crioterapia y contrastes frio calor en las zonas afectadas y masajes con agua nos puede ayudar tras finalizar la jornada, ya que reduce la inflamación de tejidos producida durante la prueba.
Realizar ejercicios de calentamiento antes del entrenamiento o competición y estiramientos adecuados al finalizar la sesión.
Las cremas de efecto frío son refrigerantes, se suelen utilizar después del entrenamiento para reducir la inflamación muscular tras realizar un esfuerzo extenuante.
Las cremas con efecto calor, proporciona un aumento de la temperatura actuando como un vasodilatador, es decir aumentando el riego sanguíneo, lo cual prepara los músculos y ayuda a prevenir molestias.
En manos de Nara te ofrece una variedad de masajes para mantener en buena forma los músculos, mejorar la resistencia y favorecer la recuperación.
Si quieres tener tu guía de salud gratuita suscríbete a nuestro newsletter.
Síguenos en las RRSS, estamos en Instagram, Facebook y Twitter
Si te ha gustado este artículo compártelo. Además puedes leer los siguientes post para mejorar tu bienestar.
Las técnicas naturales que aplicamos, no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por los profesionales sanitarios.